Páginas

miércoles, 17 de mayo de 2023

Classroomscreen. Pizarra digital interactiva

Hace tiempo que se extinguió el uso de la pizarra verde y la tiza... surgieron las nuevas tecnologías, y nosotros, como docentes, hemos de conocer muy bien los recursos que las tecnologías nos ofrecen, para darles a nuestros alumnos y alumnas todo aquello que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y hoy os quiero presentar un recurso que seguro nos lo facilita, la pizarra digital interactiva Classroomscreen.

La idea es tener la Classroomscreen en nuestro ordenador y proyectar la imagen en el aula, podemos crear tantas pantallas como queramos y utilizar en cada una de ellas las herramientas que necesitemos para motivar al alumnado y gamificar el aprendizaje. Podemos mostrar un reloj, un temporizador si se trata de hacer un ejercicio en un tiempo determinado, pedir silencio en algún momento, incluir un vídeo, o link, entre otras opciones.

Accede a este recurso para crear tus propias pizarras digitales desde aquí.

Aquí os muestro un ejemplo de actividad para realizar en el aula, haciendo uso de este recurso educativo digital. Este es únicamente una idea. ¡Animaros a hacer vuestras propias creaciones!




Creación propia.

Kahoot!

En la actualidad, en muchas ocasiones, utilizamos tablets u ordenadores en el aula. Gracias a este recurso tenemos infinidad de maneras de poder ofrecer al alumnado una experiencia de enseñanza-aprendizaje mucho más dinámica y divertida. 

En este caso os presento un recurso educativo que se llama "kahoot!", y con el que podemos prepararles preguntas sobre el tema que queramos y con resultados inmediatos. Se trata de una manera, más que para evaluar al alumnado, para ver el grado de asimilación de conceptos en el grupo. Podemos crear nuestros propios recursos con las preguntas o ejercicios que consideremos más oportunas, o bien utilizar contenido creado por otros docentes que nos parezcan interesantes y adecuados a lo que estamos trabajando en el aula.

El kahoot está pensado para realizarlo posteriormente a haber explicado el tema en clase, de esta manera podremos avaluar, a nivel general del grupo o a uno mismo, si los conceptos se han entendido, o es necesario volver a explicar algún apartado o modificar algo en el proceso.

Este recurso está creado por pedrocivera, el cual tiene un perfil público en kahoot. 

Podéis acceder desde la imagen: 


pedrocivera. Lengua. Adjetivo, de 36 preguntas.


Crea actividades o juegos_EDUCAPLAY

Quiero presentaros, a quienes no lo conozcáis, la web "Educaplay", es una web donde podemos crear nosotros mismos actividades o juegos interactivos sobre el tema que queramos. O si no, podemos utilizar recursos ya creados por otras personas, y utilizarlos en el aula con nuestros alumnos.

Os voy a poner un ejemplo, en este caso tomamos una actividad de sumas y restas de fracciones. El tema habrá sido explicado previamente, y ahora queremos que practiquen para consolidar conceptos, pero que sea ameno y divertido. Repartiremos las tablets para la realización en clase de la actividad. Les pediremos que cada uno de ellos se identifique con su nombre, y les facilitaremos el enlace para empezar a jugar. Como se trata de un juego en línea, van apareciendo en un lateral los 10 que lo acaben más rápidamente, y ese detalle hace que se impliquen más y se diviertan buscando estar en mejor posición en el ranking.

Actividad creada por Marcelo Gálvez Jiménez para Educaplay.


martes, 16 de mayo de 2023

El ciclo del agua con genially

Os facilito una diapositiva interactiva con la que os podéis apoyar para explicar el ciclo del agua. Con ella podréis dar las explicaciones necesarias para que nuestros alumnos/as entiendan todas las etapas: Evaporación, Condensación, Precipitación e Infiltración. Además, dicha diapositiva contiene el enlace de un vídeo de YouTube de @cntvinfantil, para reproducirlo en el aula, que lo explica muy bien y es divertido.

Podéis acceder a la diapositiva desde esta misma página o pinchando aquí.


Barbosa, Alejandra. (2021, Abril 21). Ciclo del agua. Recurso educativo realizado y subido con Genially.

domingo, 14 de mayo de 2023

Vocabulario en inglés para trabajar en el primer ciclo de primaria

Os propongo unos vídeos para el trabajo en el aula de vocabulario básico en inglés. La propuesta es para trabajar cada vídeo por separado, es decir, escogemos un tema a trabajar, y le ponemos a nuestros alumnos y alumnas el vídeo en cuestión, por ejemplo, dos o tres veces por semana. No es necesario estrictamente hacerlo en la materia de inglés, como son pocos minutos, no hay ningún problema en marcarnos 2 o 3 dias a la semana en un momento concreto. Yo recomiendo hacerlo a primera hora de la mañana que cuando están más receptivos. Cuando veamos que ya tienen el vocabulario adquirido podremos pasar a trabajar otro grupo de palabras.

Vamos a utilizar los vídeos del canal de YouTube del autor @inglesconmrpea 


Vocabulario partes del cuerpo. Para visualizar el vídeo podéis hacerlo desde esta misma página o accediendo directamente al vídeo en YouTube, pinchando aquí.

@inglesconmrpea. (2017, Febrero 27). Partes del cuerpo 1 en inglés - Inglés para
niños con Mr Pea. [Video]. Youtube.


Días de la semana. Para visualizar el vídeo podéis hacerlo desde esta misma página o accediendo directamente al vídeo en YouTube, pinchando aquí.


@inglesconmrpea. (2017, Marzo 12). Días de la semana en inglés - Aprende inglés
Mr Pea. [Video]. Youtube.


Vocabulario animales de la granja. Para visualizar el vídeo podéis hacerlo desde esta misma página o accediendo directamente al vídeo en YouTube, pinchando aquí.


@inglesconmrpea. (2017, Enero 29). Animales de la granja en inglés - Inglés para
niños con Mr Pea. [Video]. Youtube.